miércoles, 31 de diciembre de 2008

Age of Empires I


Age of Empires es un mítico juego de Microsoft games que fue creado en el año 1999 de tema histórico.

El juego tiene diversos modos: multijugador, campaña o mapa aleatorio. En el modo mapa aleatorio diriges a varias civilizaciones de la Prehistoria y de la Edad Antigua como la egipcia, la cartaginesa, la yamato, la sumeria, la fenicia, la persa, la griega y otras muchas, y debes crear tu propio imperio ganando batallas y conquistando al enemigo. El modo campaña relata la vida de varios personajes históricos como Aníbal Barca u otros y te marcan unos objetivos concretos.

Tras el éxito del juego los creadores sacaron una expansión de éste (en la que se incluye una nueva civilización: Roma, y nuevas unidades como la camellería) y, posteriormente sacaron una segunda y una tercera parte del juego y una variante de él, llamada Age of Mythology, que trata sobre mitología en vez de historia.
Actualmente, se están creando los juegos Age of Empires IV y V y Age of Mythology II.

Age of Empires tiene unos gráficos más que estupendos para el año en el que se creó, es un buen modo de entretenerse y pasárselo bien. Además, aprendes mucha historia de una manera entretenida, pues en las campañas se relata la historia de varios personajes y civilizaciones; para que luego digan que con los videojuegos no se aprende.

martes, 30 de diciembre de 2008

Mitología egipcia:Isis

Diosa de la economía, la fertilidad y la tecnología en la mitología egipcia.

Se le representaba como una mujer.

Era la hija de Geb y Nut y tenía tres hermanos: Neftis, Set y Osiris, con el que se casó y tuvo a su hijo Horus.

Resucitó a su marido-hermano Osiris con la ayuda de la magia y la sabiduría de Thot cuando Set, su hermano, le mató por envidia.

Fue una de las diosas más importantes del antiguo Egipto, incluso le quitó importancia a Ra cuando, según la leyenda Isis hizo que Ra le revelara su verdadero nombre convirtiendo el bastón de Ra en una serpiente venenosa que le mordió: Isis le dijo a Ra que sólo le curaría del veneno si le revelaba su verdadero nombre y Ra así lo hizo. Por ello Ra le tuvo que dar parte de su poder a Isis.

lunes, 29 de diciembre de 2008

Juana de Arco, el videojuego

Es un videojuego del grupo zeta para pc que trata de la vida de Juana de Arco y todas sus batallas.

Es en tercera persona y se dirige a Juana de Arco, Jean de Metz, el Duque de Alençon y la Hire.
También está el modo estrategia, bastante parecido al juego Age of Empires, y en el que también diriges al Bastardo de Orléans y a Carlos VI.

Aunque hay algunos fallos en los gráficos, el videojuego está muy muy bien y os lo recomiendo.

Juana de Arco

Antes de nada quiero decir que ya he vuelto y ya tengo internet así que a partir de ahora escribiré más a menudo.



Juana de Arco era una joven campesina francesa que participó en la Guerra de los Cien Años y liberó Francia de los ingleses gracias a sus estrategias.

Nació en Domremy, un pequeño pueblo francés, en el año 1412 d.C.

Ya a los trece años aseguró que Dios le hablaba y que tenía visiones.

A los diecisiete años, su fiel y siempre presente amigo Jean de Metz le dio una de sus armaduras a Juana, y la acampañó y escoltó hasta Orléans - donde le dieron el apodo de "la doncella de Orléans" para que viera al delfín, pues Juana quería hablar con él para que le dejara encabezar los ejércitos de Francia.

El delfín no se creía que las visiones de Juana fueran ciertas ni que ella pudiera hablar con Dios, así que se escondió entre la gente que había en la sala e hizo que otro ocupara su trono para comprobar si Juana era una farsante o efectivamente podía ver y hablar con Dios. Al llegar al trono, Juana no se inclinó ante la persona ue se hacía pasar por el delfín, si no que saludó directamente al verdadero delfín. El delfín quedó anonadado y le dejó encabezar el ejército francés.

Desde entonces Juana luchó en numerosas batallas y campañas(destacando la campaña del Loira), saliendo en casi todas victoriosa, con muchos grandes generales franceses como su amigo (antes nombrado) Jean de Metz, la Hire o el duque de Alençon.

Tras reconquistar el valle del Loira, Juana escoltó al rey Carlos VI hasta Reims para su coronación.

Juana fue capturada en la Compiégne por los borgoñones un tiempo después. Los ingleses hicieron un juicio (por quedar bien, porque estaba más claro cual iba a ser el veredicto) y Juana, pese a los esfuerxos de Jean de Metz y sus otros compañeros por liberarla, fue asesinada en la hoguera en 1431, con tan sólo diecinueve años.

jueves, 25 de diciembre de 2008

Crepúsculo

Pues nada, que el otro día estuve viendo esta película.
Como ya sabreis, la peli está basada en la novela con su mismo nombre, "Crepúsculo" y trata sobre una chica, Bella, que se muda a Forks para vivir con su padre. Y es en este pequeño pueblo donde conoce a Edwar y, aunque no en un principio, se enamora de él. Edwar también está locamente enamorado de Bella, pero trata de alejarse de ella, ya que es un vampiro y no quiere hacerle daño. Al final Bella descubre que su amado es un vampiro, pero no le importa ni le tiene miedo.

La peli está bastante bien; aunque hay momentos que aburren un poco, por lo general es llevadera y buena. Sólo tengo una pega: y es que creo que los efectos especiales de velocidad se podrían haber hecho mejor.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Mitología egipcia: Osiris


Dios del inframundo en la mitología egipcia.
Fue, junto a Ra e Isis, uno de los dioses más adorados por esta civilización.
Su culto se desarrolló especialmente en Abydos y Busiris.
Era el mayor de los hijos de Geb y Nut, y sus hermanos eran Neftis, Set e Isis.
Con esta última, Isis, se casó y tuvieron un hijo: Horus.
Por otra parte, Set, el malvado dios del desierto y hermano de Osiris, le odiaba a muerte debido a que sentía una fuerte envidia por él. Tan grande era el odio que sentía Set hacia Osiris que intentó matarlo varias veces; tal fue su empeño que una vez lo consiguió, pero Isis, con la ayuda de Thot lo resucitó.
Más tarde su hijo Horus lo vengó luchando contra Set.
A Osiris se le representa como una momia de cuerpo verde y con una corona blanca.

sábado, 6 de diciembre de 2008

Roma

Siento haber estado tanto tiempo sin escribir, pero es que no tengo internet en casa.

Hoy voy a hablar de Roma, sin duda la ciudad más bella de las que he visto hasta ahora.

Capital de Italia y de la región de Roma. Se encuentra a 2
0 kilómetros del mar Mediterráneo y el río Tíber la atraviesa y tiene una población de 2.718.768 habitantes.

Fundada en el 753 a.C por Rómulo y Remo, según la leyenda, Roma cuenta con más de 2700 años de historia. A partir de su fundación, Roma pasó a ser la capital del Imperio Romano, hasta que los hunos, liderados por Atila, derrotaron al Imperio romano de occidente. Desde este año el dominio de Roma se alternaba entre los bizantinos y los bárbaros, pero en el año 751 fue invadida por los lombardos, y en el 756 pasó a ser la capital de los Estados Pontificios. Durante la Edad Modern
a Roma fue una de las principales ciudades en las que se desarrolló el Renacimiento y una ciudad muy ocupada durante la Contrarreforma. Ya en el siglo XVII, las tropas de Victor Manuel II tomaron la ciudad y la nombraron capital del reino Italiano, reunificando así al país. Pero voy a dejar ya de repasar su historia y voy a hablar ahora de su clima, su gastronomía y, lo más importante, sus monumentos.

Roma tiene un clima mediterráneo, apacible de abril a junio pero extremadamente cálido y húmedo durante el verano (la temperatura media en agosto es de 32º).

En cuanto a gastronomía, hay montones de pizzerías en la ciudad y en los restaurantes la mayoría de los primeros platos son pasta, habiendo una gran variedad. Pero, sin duda alguna, lo que más me g
ustó de la gastronomía italiana fue el "Tartufo", un helado de chocolate, trufa y nata que debeis probar, pues está exquisito.

Por último llego ya a los monumentos, mi parte preferida, pero sólo voy a hablar de los más representativos, pues como ya he dicho antes Roma es una ciudad preciosa y con una historia milenaria, y prácticamente en cada esquina tiene un edificio renacentista o de la Antigua Roma. Aquí están los monumentos:

-Coliseo: fue en la época romana un anfiteatro llamado "Flavio" que debe su nombre actual a un enorme coloso de 30 metros que había en su entrada pero del que no queda nada.

-Fontana de Trevi: es una fuente barroca que tiene en su interior los restos de un acueducto romano. Está en una pequña plaza y el contraste es enorme, ya que la fuente tiene 25 metros de alto y 19 de ancho. Os sorprenderá.

- Bocca della Verità: es una cara que hay en una pared y que antiguamente se usaba para saber quien decía la verdad y quien no.
El método se basaba en que la persona que presuntamente mentía metía la mano dentro de la boca de la cara y si mentía realmente le cortaban la mano.

- Catacumbas: son pasajes subterráneos en los que se ocultaron los primeros cristianos.

- Plaza de España: es una de las plazas más famosas de la ciudad y podemos enorgullecernos de que lleve el nombre de nuestro país.

- Panteón: es una maravillosa obra arquitectónica renacentista.

- Basílica de San Pedro del Vaticano y museos vaticanos (aunque teóricamente son otro país, también están en Roma) : esta basílica es una obra magnífica en la que participaron arquitectos tan célebres como Miguel Ángel, Rafael Sanzio o Lorenzo Bernini, y dentro de ella están los museos vaticanos con esculturas, cuadros y telares milenarios.


Además en Roma hay montones de iglesias prec
iosas y otros muchos monumentos que, por desgracia, yo no tuve el placer de visitar.

Termino ya esta entrada recomendandoos que, si podeis, vayais a Roma, ya que no os defraudará y que ojalá yo pueda volver algún día. Roma, a mio parere, la città più bella del mondo.

Esta es su bandera: