miércoles, 31 de diciembre de 2008

Age of Empires I


Age of Empires es un mítico juego de Microsoft games que fue creado en el año 1999 de tema histórico.

El juego tiene diversos modos: multijugador, campaña o mapa aleatorio. En el modo mapa aleatorio diriges a varias civilizaciones de la Prehistoria y de la Edad Antigua como la egipcia, la cartaginesa, la yamato, la sumeria, la fenicia, la persa, la griega y otras muchas, y debes crear tu propio imperio ganando batallas y conquistando al enemigo. El modo campaña relata la vida de varios personajes históricos como Aníbal Barca u otros y te marcan unos objetivos concretos.

Tras el éxito del juego los creadores sacaron una expansión de éste (en la que se incluye una nueva civilización: Roma, y nuevas unidades como la camellería) y, posteriormente sacaron una segunda y una tercera parte del juego y una variante de él, llamada Age of Mythology, que trata sobre mitología en vez de historia.
Actualmente, se están creando los juegos Age of Empires IV y V y Age of Mythology II.

Age of Empires tiene unos gráficos más que estupendos para el año en el que se creó, es un buen modo de entretenerse y pasárselo bien. Además, aprendes mucha historia de una manera entretenida, pues en las campañas se relata la historia de varios personajes y civilizaciones; para que luego digan que con los videojuegos no se aprende.

martes, 30 de diciembre de 2008

Mitología egipcia:Isis

Diosa de la economía, la fertilidad y la tecnología en la mitología egipcia.

Se le representaba como una mujer.

Era la hija de Geb y Nut y tenía tres hermanos: Neftis, Set y Osiris, con el que se casó y tuvo a su hijo Horus.

Resucitó a su marido-hermano Osiris con la ayuda de la magia y la sabiduría de Thot cuando Set, su hermano, le mató por envidia.

Fue una de las diosas más importantes del antiguo Egipto, incluso le quitó importancia a Ra cuando, según la leyenda Isis hizo que Ra le revelara su verdadero nombre convirtiendo el bastón de Ra en una serpiente venenosa que le mordió: Isis le dijo a Ra que sólo le curaría del veneno si le revelaba su verdadero nombre y Ra así lo hizo. Por ello Ra le tuvo que dar parte de su poder a Isis.

lunes, 29 de diciembre de 2008

Juana de Arco, el videojuego

Es un videojuego del grupo zeta para pc que trata de la vida de Juana de Arco y todas sus batallas.

Es en tercera persona y se dirige a Juana de Arco, Jean de Metz, el Duque de Alençon y la Hire.
También está el modo estrategia, bastante parecido al juego Age of Empires, y en el que también diriges al Bastardo de Orléans y a Carlos VI.

Aunque hay algunos fallos en los gráficos, el videojuego está muy muy bien y os lo recomiendo.

Juana de Arco

Antes de nada quiero decir que ya he vuelto y ya tengo internet así que a partir de ahora escribiré más a menudo.



Juana de Arco era una joven campesina francesa que participó en la Guerra de los Cien Años y liberó Francia de los ingleses gracias a sus estrategias.

Nació en Domremy, un pequeño pueblo francés, en el año 1412 d.C.

Ya a los trece años aseguró que Dios le hablaba y que tenía visiones.

A los diecisiete años, su fiel y siempre presente amigo Jean de Metz le dio una de sus armaduras a Juana, y la acampañó y escoltó hasta Orléans - donde le dieron el apodo de "la doncella de Orléans" para que viera al delfín, pues Juana quería hablar con él para que le dejara encabezar los ejércitos de Francia.

El delfín no se creía que las visiones de Juana fueran ciertas ni que ella pudiera hablar con Dios, así que se escondió entre la gente que había en la sala e hizo que otro ocupara su trono para comprobar si Juana era una farsante o efectivamente podía ver y hablar con Dios. Al llegar al trono, Juana no se inclinó ante la persona ue se hacía pasar por el delfín, si no que saludó directamente al verdadero delfín. El delfín quedó anonadado y le dejó encabezar el ejército francés.

Desde entonces Juana luchó en numerosas batallas y campañas(destacando la campaña del Loira), saliendo en casi todas victoriosa, con muchos grandes generales franceses como su amigo (antes nombrado) Jean de Metz, la Hire o el duque de Alençon.

Tras reconquistar el valle del Loira, Juana escoltó al rey Carlos VI hasta Reims para su coronación.

Juana fue capturada en la Compiégne por los borgoñones un tiempo después. Los ingleses hicieron un juicio (por quedar bien, porque estaba más claro cual iba a ser el veredicto) y Juana, pese a los esfuerxos de Jean de Metz y sus otros compañeros por liberarla, fue asesinada en la hoguera en 1431, con tan sólo diecinueve años.

jueves, 25 de diciembre de 2008

Crepúsculo

Pues nada, que el otro día estuve viendo esta película.
Como ya sabreis, la peli está basada en la novela con su mismo nombre, "Crepúsculo" y trata sobre una chica, Bella, que se muda a Forks para vivir con su padre. Y es en este pequeño pueblo donde conoce a Edwar y, aunque no en un principio, se enamora de él. Edwar también está locamente enamorado de Bella, pero trata de alejarse de ella, ya que es un vampiro y no quiere hacerle daño. Al final Bella descubre que su amado es un vampiro, pero no le importa ni le tiene miedo.

La peli está bastante bien; aunque hay momentos que aburren un poco, por lo general es llevadera y buena. Sólo tengo una pega: y es que creo que los efectos especiales de velocidad se podrían haber hecho mejor.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Mitología egipcia: Osiris


Dios del inframundo en la mitología egipcia.
Fue, junto a Ra e Isis, uno de los dioses más adorados por esta civilización.
Su culto se desarrolló especialmente en Abydos y Busiris.
Era el mayor de los hijos de Geb y Nut, y sus hermanos eran Neftis, Set e Isis.
Con esta última, Isis, se casó y tuvieron un hijo: Horus.
Por otra parte, Set, el malvado dios del desierto y hermano de Osiris, le odiaba a muerte debido a que sentía una fuerte envidia por él. Tan grande era el odio que sentía Set hacia Osiris que intentó matarlo varias veces; tal fue su empeño que una vez lo consiguió, pero Isis, con la ayuda de Thot lo resucitó.
Más tarde su hijo Horus lo vengó luchando contra Set.
A Osiris se le representa como una momia de cuerpo verde y con una corona blanca.

sábado, 6 de diciembre de 2008

Roma

Siento haber estado tanto tiempo sin escribir, pero es que no tengo internet en casa.

Hoy voy a hablar de Roma, sin duda la ciudad más bella de las que he visto hasta ahora.

Capital de Italia y de la región de Roma. Se encuentra a 2
0 kilómetros del mar Mediterráneo y el río Tíber la atraviesa y tiene una población de 2.718.768 habitantes.

Fundada en el 753 a.C por Rómulo y Remo, según la leyenda, Roma cuenta con más de 2700 años de historia. A partir de su fundación, Roma pasó a ser la capital del Imperio Romano, hasta que los hunos, liderados por Atila, derrotaron al Imperio romano de occidente. Desde este año el dominio de Roma se alternaba entre los bizantinos y los bárbaros, pero en el año 751 fue invadida por los lombardos, y en el 756 pasó a ser la capital de los Estados Pontificios. Durante la Edad Modern
a Roma fue una de las principales ciudades en las que se desarrolló el Renacimiento y una ciudad muy ocupada durante la Contrarreforma. Ya en el siglo XVII, las tropas de Victor Manuel II tomaron la ciudad y la nombraron capital del reino Italiano, reunificando así al país. Pero voy a dejar ya de repasar su historia y voy a hablar ahora de su clima, su gastronomía y, lo más importante, sus monumentos.

Roma tiene un clima mediterráneo, apacible de abril a junio pero extremadamente cálido y húmedo durante el verano (la temperatura media en agosto es de 32º).

En cuanto a gastronomía, hay montones de pizzerías en la ciudad y en los restaurantes la mayoría de los primeros platos son pasta, habiendo una gran variedad. Pero, sin duda alguna, lo que más me g
ustó de la gastronomía italiana fue el "Tartufo", un helado de chocolate, trufa y nata que debeis probar, pues está exquisito.

Por último llego ya a los monumentos, mi parte preferida, pero sólo voy a hablar de los más representativos, pues como ya he dicho antes Roma es una ciudad preciosa y con una historia milenaria, y prácticamente en cada esquina tiene un edificio renacentista o de la Antigua Roma. Aquí están los monumentos:

-Coliseo: fue en la época romana un anfiteatro llamado "Flavio" que debe su nombre actual a un enorme coloso de 30 metros que había en su entrada pero del que no queda nada.

-Fontana de Trevi: es una fuente barroca que tiene en su interior los restos de un acueducto romano. Está en una pequña plaza y el contraste es enorme, ya que la fuente tiene 25 metros de alto y 19 de ancho. Os sorprenderá.

- Bocca della Verità: es una cara que hay en una pared y que antiguamente se usaba para saber quien decía la verdad y quien no.
El método se basaba en que la persona que presuntamente mentía metía la mano dentro de la boca de la cara y si mentía realmente le cortaban la mano.

- Catacumbas: son pasajes subterráneos en los que se ocultaron los primeros cristianos.

- Plaza de España: es una de las plazas más famosas de la ciudad y podemos enorgullecernos de que lleve el nombre de nuestro país.

- Panteón: es una maravillosa obra arquitectónica renacentista.

- Basílica de San Pedro del Vaticano y museos vaticanos (aunque teóricamente son otro país, también están en Roma) : esta basílica es una obra magnífica en la que participaron arquitectos tan célebres como Miguel Ángel, Rafael Sanzio o Lorenzo Bernini, y dentro de ella están los museos vaticanos con esculturas, cuadros y telares milenarios.


Además en Roma hay montones de iglesias prec
iosas y otros muchos monumentos que, por desgracia, yo no tuve el placer de visitar.

Termino ya esta entrada recomendandoos que, si podeis, vayais a Roma, ya que no os defraudará y que ojalá yo pueda volver algún día. Roma, a mio parere, la città più bella del mondo.

Esta es su bandera:





jueves, 13 de noviembre de 2008

Imagine

Aquí os dejo con el clasicazo de John Lennon: "Imagine" y su traducción al castellano. Es una canción mítica, y no me extraña, pues es preciosa y su mensaje es maravilloso. Espero que os guste y toméis nota.



"Imagina que no hay cielo,
es fácil si lo intentas.
No hay infierno bajo nosotros,
encima nuestro sólo cielo.

Imagina a toda la gente
viviendo hoy,
imagina que no hay países,
no es duro de hacer,
nada por lo que matar ni morir
y tampoco religión.

Imagina a toda la gente
viviendo la vida en paz.
Podrías decir que soy un soñador,
pero no soy el único,
espero que algún día te unas a nosotros
y el mundo sea uno.

Imagina que no hay posesiones,
me pregunto si puedes,
no necesidad de codicia o hambre,
una hermandad del hombre.

Imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo.
Podrías decir que soy un soñador,
pero no soy el único,
espero que algún día te unas a nosotros
y el mundo se viva como uno".

AMÉN


viernes, 7 de noviembre de 2008

Eis



Y este es el pingüino Eis.

Spit

Pues nada, que he descubierto esto de adoptar mascotas virtuales y esta es mi llama Spit. ¡A que mola!


Ella elle l'a

¡Hola de nuevo!. Aquí os dejo con el temazo de Kate Ryan: ella elle l'a.
Espero que os guste, tiene subtítulos en español.


jueves, 6 de noviembre de 2008

Expo floral 2014

Que a que no sabéis dónde es: pues en ZARAGOZA, claro.

LO HEMOS CONSEGUIDOOOOOO (era la única candidata, pero eso no cuenta) Y YA VAN TRES. Así que ya vendréis a verla.

Pues nada, solamente deciros eso y que me revienta que los medios de comunicación (las noticias básicamente) estén dando todos los días la tabarra con las mierdas de exposiciones que hay en la feria de muestras de Madrid (con perdón, pero es que exposiciones de esas hay todos los días en TODAS las ciudades que tienen feria de muestras) sólo por ser la capital y no hayan nombrado que en Zaragoza va a haber otra Expo, que si a Madrid le dieran los JJ.OO (cosa que ni en sueños) tendríamos que oírlo durante MESES en toda España.

Ahí queda eso.

No dudéis en venir a ver la Expo.

Mitología egipcia: Geb


Dios de la tierra. Era signo de fertilidad y vida.
Sus principales ciudades de culto fueron Heliópolis, Tebas, Edfú y Kom Ombo.
Se le representaba como un hombre de piel verde con un ganso en la cabeza o bien como un hombre recostado en el suelo con el pene erecto, intentando, en vano, alcanzar a su mujer y hermana, Nut.
Heredó el trono de su padre Shu. Mantenía prisioneras las almas de los que no habían sido justos y abría las puertas del cielo para que Ra pudiera navegar sobre el mundo.
Se casó con su hermana Nut y tuvieron cuatro hijos: Osiris, Neftis, Set e Isis.
En la foto, Geb y Nut.

Muerto hasta el anochecer

Muerto hasta el anochecer es la primera de las partes de la saga de terror (en teoría) de Sookie Stackhouse. Tiene ocho partes y su autora es Charlaine Harris.

Sookie Stakhouse es una chica de 25 años que trabaja como camarera en un bar de un pequeño pueblo de Estado Unidos llamado Bon Temps, vive con su abuela y tiene la capacidad o, según ella, discapacidad de leer las mentes de las personas y toda la trama del libro gira en torno a ella. Sookie nunca ha salido con chicos debido a su extraña capacidad, pero esto cambia cuando Bill, un vampiro que se está integrando en la sociedad din dañar a los humanos, llega a Bon Temps, se enamoran y comienzan a salir. A lo largo de la historia ocurren una serie de asesinatos en serie, entre los que se encuentra el de la abuela de Sookie y se culpa de ellos a Bill, por ser vampiro, y a Jason, el hermano de Sookie por haber mantenido relaciones sexuales con tres de las víctimas. El libro narra cómo se va desarrollando la relación entre Sookie y Bill y termina cuando se desvela quien es el verdadero asesino en serie de Bon Temps.

A parte de que la autora está más salida que la punta de una plancha y se pasa con los detalles sobre las relaciones sexuales de la protagonista, el libro está muy bien y engancha bastante, así que si os entran ganas de leer ya sabéis.

Gárgolas

Gárgolas.

Que no las de la catedral de Nôtre Dame de París, sino la serie que Disney emitió desde 1994 hasta 1997 -que me he estudiado la wikipedia- y que yo veía en mi niñez. Aunque en un principio cuando mi prima (mayor que yo) las veía yo las repudiaba, cuando empecé a verlas de mejor gana me encantaron y no pude evitar engancharme a ellas.

"Estatuas de piedra de día, guerreros de noche", en fin, esta frase que ellas mismas decían al comienzo de cada episodio, es una definición bastante buena del argumento de la serie. Pues eso, que Goliath -el prota y el jefe del grupo-, Broadway, Brooklyng, Lexington, Hudson y Bronx son gárgolas que custodian el castillo de Wyvern (Escocia), pero están condenadas a convertirse en piedra desde el amanecer hasta la noche. En 1994, un billonario compra el castillo y lo traslada a Nueva York. En Manhattan, las gárgolas deciden adaptarse al nuevo siglo en el que están viviendo y proteger a los ciudadanos de la ciudad, pero debido a su aspecto todo el mundo les teme... todo el mundo excepto Elisa Maza, una policía que conoció a Goliath y protegía a las gárgolas durante el día además de ayudarlas en sus misiones. Goliath estaba enamorado de Elisa y se puede decir que ella le correspondía. En el lado de los malos, destacaban David Xanatos y Démona, la ex-novia de Goliath. Mi personaje favorito era la gárgola roja (no recuerdo su nombre... ya he dicho antes que me he estudiado la Wikipedia).

Os dejo con un vídeo de esta fabulosa serie que me gustaba de tal manera que incluso llegué a inventarme un juego llamado Gárgolas en el que cada uno éramos un personaje de la serie.


Dos velas para el diablo


Dos velas para el diablo es un libro de Laura Gallego.
El libro trata sobre Cat, la hija de un ángel. El libro comienza con el asesinato a manos de un demonio del padre de Cat.
En el libro, todos los ángeles tienen una espada angélica y todos los demonios una espada demoníaca.
Tras el asesinato de su padre, Cat coge su espada angélica y decide usarla para vengar la muerte de éste y para ello necesita encontrar al demonio que lo mató, así que empieza su viaje.
En el camino, más concretamente en un garito de Madrid, Cat conoce a Angelo, un demonio. En un principio Cat sólo quería sacarle información sobre la muerte de su padre amenazándole con la espada angélica, pero sus caminos se acaban cruzando por y Angelo acompaña y ayuda a Cat durante el resto del viaje.
Hasta aquí el libro resulta muy interesante y no puedes dejar de leer; quieres saber que le sucedió al padre de Cat y también que pasará entre Cat y Angelo, pues su atracción es bastante evidente. Pero más o menos por la mitad de la historia, sucede un hecho totalmente inesperado (que por supuesto no voy a revelar) que, en mi opinión destroza todo el libro. Además creo que la autora se extiende demasiado en las descripciones - de hecho repite varias veces las cosas- y lo lío todo cosa fina.
No me gustó nada cómo acabó la historia, creo que debería haberle dado otro final muy distinto al libro.

Amor y odio

Hoy os voy a hacer pensar y os voy a dejar con una reflexión.

Dicen que el amor es ciego, y es verdad, pues el cariño que sientes hacia la persona que quieres te impide verle un solo defecto -si estás enamorado/a de él/ella- o hace que te moleste reconocer los defectos que tienen las personas a las que también quieres de otro modo(como amigos o familiares).
Pero lo que la gente no dice es que el odio también lo es, y lo es, ya que el orgullo humano nos impide ver una sola virtud de nuestros enemigos por muy numerosas que sean. Y es que, cuando odias a alguien, reconocer una de sus virtudes sería una "batalla perdida"(el orgullo humano es así de estúpido), pero no os dejéis cegar-ni por el amor, ni por el odio-, conocer a vuestros enemigos, y eso incluye sus virtudes, juega a vuestro favor e igualmente ayuda ver los defectos del ser amado. Volviendo al tema, otra verdad que todo el mundo dice es que del amor al odio hay tan sólo un paso(y viceversa, afortunadamente, si vosotros os lo proponéis).

He aquí la reflexión: ¿no es, al menos curioso, que dos sentimientos tan contrapuestos como lo son el amor y el odio sean, a la vez, tan parecidos?.

¿Los polos opuestos se atraen, también en este sentido?.

El libro de la sabiduría de Thot

Esto es sólo una pequeña leyanda egipcia que quería contar tras la entrada de Thot pero se me olvidó, así que antes de que se me vuelva a olvidar la publico.

El libro de la Sabiduría de Thot.

Según dice la leyenda el libro de la Sabiduría es un libro lleno de hechizos que Thot escrbió. La leyenda también dice que el que encuentre ese libro conocerá el lenguaje de los animales y tendrá un control absoluto sobre toda la Tierra. Esto es un fragmento de la leyenda del libro de la Sabiduría:"El libro de Thot reposa en el fondo de un río, cerca de Coptos, en una urna de hierro. Dentro de la urna de hierro hay una urna de bronce. Dentro de ésta hay una urna de simocoro. Dentro de ésta hay una urna de oro y es en ella en la que se encuentra el libro de Thot. Alrededor de la urna de hierro hay culebras y escorpiones retorcidos y la urna está vigilada por una serpiente invencible".

Mitología egipcia: Nut

Bien, hoy y en las próximas entradas de mitología egipcia voy a hablar de una familia de dioses muy "peculiar", sin duda. La diosa de la que voy a hablar hoy, aunque brevemente, es Nut.

NUT

Diosa del cielo, se le consideraba la creadora del cielo, el universo y todos los astros.
Se le solía representar como una mujer desnuda.
Su principal ciudad de culto fue Heliópolis.

Y aquí viene su árbol genealógico, preparaos:

Era hermana de Geb, dios de la Tierra.
Fue la esposa de Ra, con el que tuvo una hija de la que ya hablé, Bastet. Pero un tiempo después le fue infiel a Ra con Geb; sí sí, con su hermano, pero no os preocupeis, pues esto es muy frecuente en esta familia como ya vereis más adelante y abandonó a Ra y Bastet. Entonces, Ra maldijo a Nut echándole un hechizo que la volviera infértil y de esta manera no pudiera tener hijos con Geb. Pero Nut le pidió ayuda al bondadoso Thot, dios de la sabiduría y un gran mago, y le pidió que deshiciera la maldición.Thot se las arregló para deshacer el hechizo (por algo era el dios de la sabiduría) y años después Nut tuvo cuatro hijos con su hermano Geb. Los cuatro hijos de Geb y Nut no son otros que los archiconocidos Osiris, Neftis, Isis y Set.

Zaragoza


He decidido que voy a hablar de las ciudades más bellas que he visto en una nueva sección, y como es increíble como la cabra tira al monte, voy a hablar de mi querida Zaragoza natal.

Patriotismos a parte, es la tercera ciudad de las que he visto que más me gusta, después de Roma y París, por este orden.

Es una ciudad hermosísima, y no sólo por el Pilar como la mayoría de la gente cree. Y es que Zaragoza tiene numerosos lugares preciosos que no mucha gente conoce, y que a partir de ahora los lectores de este blog vais a conocer, pues los voy a nombrar.

- La basílica del Pilar: el monumento más conocido sin duda alguna de Zaragoza. Se empezó a construir en el año 1515, en honor a la Virgen María en el Pilar dónde se posó al venir a Zaragoza para animar a Santiago. En su interior tiene frescos de Goya. Además se puede subir a una de sus torres y tener una vista panorámica de Zaragoza.

- El castillo de la Aljafería: es un castillo creado en la época musulmana (s. XI) y con una parte renacentista(pues los Reyes Católicos vivieron en él), es la sede de las Cortes de Aragón.

- La basílica de Santa Engracia: todo el mundo cree que es una iglesia, pero no. Esta es la segunda basílica de Zaragoza y, se cree que en su cripta descansan los restos de Santa Engracia y los demás mártires.

- La Casa Solans. Casi nadie la conoce, pero esta es una hermosa casa que perteneció a la familia Solans. En ella está el secretariado mundial del agua.- La estación del Norte. Es la antigua estación de Zaragoza, tiene más de 100 años.

- La plaza de los Sitios. Es una plaza construida en honor a los dos sitios que Zaragoza sufrió en 1808, en ella se encuentra el museo de Zaragoza, también digno de visitar.

-La iglesia de Santa Isabel de Portugal. Aunque sólo abre el Jueves Santo y el día de Santa Águeda, es una iglesia muy bonita y el corazón de la Semana Santa zaragozana.

- Los edificios de la Expo 2008. Cómo la Torre del agua(aunque sólo os recomiendo el exterior), el acuario fluvial o el Pabellón puente.

- La catedral de La Seo. Uno de los sitios que más me gusta de esta ciudad. Su parte posterior es de la época musulmana y su parte anterior es Gótica. Su interior es precioso, os lo recomiendo de verdad, os encantará. Además tiene un museo de tapices. Su verdadero nombre es Catedral de San Salvador y es la catedral de Zaragoza.

- Sus numerosos parques. Como el Parque Grande o el reciente Parque metropolitano del Agua Luis Buñuel, de 125 Hac.

- Los edificios del casco histórico.

- Los edificios y murallas romanas.

Voy a dejar ya los monumentos, aunque seguro que me he dejado muchos, y voy a explicar su historia brevemente.

Si Estambul es la ciudad de los tres nombres, Zaragoza es la de los cinco: Saldui Salduba(nombre íbero), Caesar Augusta(nombre romano), Saraqusta(nombre musulmán), Zaragoza( nombre castellano) y Saragosse(nombre francés).

Zaragoza se fundó como ciudad en el año 24 a.C por los romanos, aunque antes ya estuvo habitada por los íberos. Tras la caída del imperio romano de Occidente pasó a ser una de las ciudades más importantes de Al- Andalus, en la época musulmana. Fue liberada en el año 1118 y más tarde pasó a ser la capital del Reino de Aragón. En 1808, pese a toda la resistencia que los zaragozanos pusieron en los dos Sitios, pasó a manos de los franceses, y bautizada como Saragosse, pero pocos años después fue liberada y volvió a ser de nuevo Zaragoza, una ciudad española.

Ha tenido dos expos: una hispano-francesa en 1908 para conmemorar el centenario de los Sitios y la otra internacional cuya temática ha sido el agua en 2008. Además le han dado la expo floral del 2014.

Actualmente es la 5ª ciudad más grande de España, con 684000 habitantes censados en 2007, la ciudad con mayor crecimiento del país y la capital mundial del agua y la capital de Aragón.




Esta es su bandera.

Os dejo ya, os recomiendo que vengais a visitarla.

Angel


Bueno, ya hablé en otra ocasión de Buffy, cazavampiros y ahora debo hablaros de Angel.

Como los seguidores de la serie ya sabréis, Angel es el novio de Buffy en Buffy cazavampiros, un vampiro al que una gitana maldijo por venganza y que ahora es atormentado por todas las atrocidades que hizo cuando no tenía alma. Pero la cosa no acaba ahí, y es que si Angel se enamora y... ya sabéis con alguien pierde su alma y vuelve a ser malo, así que está destinado a estar solo y amargado durante toda la eternidad.

Pues bien; Angel (interpretado por David Boreanz) se fue de Buffy cazavampiros en la tercera temporada e hizo su propia serie. Junto a él se fueron Cordelia Chase (Charisma Carpenter) y Wesley(Alexis Denisof).

La trama de la serie empieza cuando Angel se va de Sunnydale para conseguir olvidarse de Buffy y poder controlarse. Angel se instala en Los Angeles, donde monta una agencia de investigadores privados. Junto a Angel están Cordelia, a la que se encuentra en Los Ángeles intentando cumplir su sueño de ser actriz, Wesley, Doyle, un demonio bueno con visiones y Charles Gunn. Todos ellos se ocupan de matar vampiros. Más adelante, se incorpora Fred, una científica que se pasó 5 años en otra dimensión y que es rescatada por Angel cuando está totalmente loca, pero el personaje evoluciona y aprende a luchar, además se enamora de Wesley e incluso, se vuelve mala cuando es poseída por un demonio. Durante la serie Cordelia muere, Angel tiene un hijo con Darla, la malvada vampiresa que le creó y Spike(anteriormente de Buffy), un vampiro que recuperó su alma para enamorar a Buffy y muere por salvar al mundo, RESUCITA -eso me encantó- y ayuda a Angel.

Esta serie es parecida a Buffy, también se mata a todo tipo de demonios y bichos raros, pero tiene menos acción y más misterio.

Os la recomiendo

Mitología egipcia: Hathor


¡Hola de nuevo, cuanto tiempo!. Hoy voy a hablar de Hathor, diosa del amor, el erotismo, la belleza juvenil y el cielo.Se le representaba como una mujer con cabeza de toro y con un disco solar en la cabeza.
Era la mujer de Horus y junto a él vengó la muerte de Osiris - el padre de Horus- de la que hablaré otro día.A veces se la representaba como hija de Ra y hermana de Bastet, pero otras se le representaba como si ella y Sekhmet fueran la misma diosa.
Su principal ciudad de culto fue Dendera aunque también tuo templos en Abul Simbel, File, Deir el-Medina y otras ciudades.
Su nombre significa "casa de Horus".

Mitología egipcia: Thot



Dios de la sabiduría, la escritura y la música(uno de mis favoritos). Era un dios bueno, amigo de todos, y, por supuesto, sumamente inteligente. Era el patrón del aprendizaje y la invención. Sus sacerdotes afirmaban que era un gran mago con poder suficiente para dominar el mundo e incluso a los demás dioses; de hecho, Thot tenía mucha autoridad sobre los demás dioses.

Era un escriba divino, autor del Libro de la Sabiduría.

Su principal ciudad de culto fue Khmun.

Se le representaba como un hombre con cabeza de ibis o como un babuino.

Thot deshizo el hechizo que Ra impuso a Nut por haberle sido infiel con Geb, hermano de Nut, y que consistía en que Nut no pudiera tener hijos.

Fue también un gran amigo de Osiris; le ayudó a defenderse de los ataques de su cruel hermano Set, ayudó a Isis a reucitarlo cuando Set lo mató y compartió con él los secretos de los que viajaban al Inframundo.

Además también ayudó a esconder a Horus de su tío Set para que no lo matara. Más adelante, volvió a ayudar a Horus, esta vez, para que se vengara de Set y así pudiera recuperar su herencia.


Una de sus misiones más importantes era la de pesar los corazones de los que iban a viajar al otro mundo (o Inframundo) para ver si pesaban más que la pluma de la verdad y así, continuar su viaje.


Thot cogió importancia cuando la gente le confiaba sus secreos y acudía a él para que solucionara sus problemas.

Street Dance

Street Dance (2008) es una peli norteamericana que, como su propio nombre indica trata sobre el baile de las calles.

Su protagonista es Andy, una chica que se queda huérfana por parte de madre y está bajo la custodia de Sarah, la mejor amiga de su madre. Andy es una bailarina de Street Dance, y es una rebelde que forma parte del mejor grupo de Street Dance, los 104, y con ellos, se busca líos. Entonces Sarah le dice a Andy que si no cambia la va a mandar a Tejas a vivir con su tía, pero un amigo de Andy le consigue una prueba en la MSA, una escuela de baile, donde la admiten.

En la MSA Andy se hace amiga de Moose, un chico que estudia iluminación pero que baila genial sin que nadie, exepto Andy, lo sepa y conoce a Chase, un bailarín de la MSA, hermano del director de esta.
Por otra parte los 104 realizan ensayos todos los días a las 4 de la tarde, ensayos a los que Andy no puede asistir debido a que está en la MSA. Cuando los del grupo se enteran la expulsan.

Entonces Chase anima a Andy a formar su propio grupo formado por ellos, algunos chicos de la escuela que aparentemente no saben bailar, pero... ¡jo! , Moose y Sophie- la mejor amiga de Andy que deja el grupo 104- y entonces ¡empieza lo bueno!

Os recomiendo esta película, es que tiene de todo: amor, amistad, problemas y sobre todo... ¡baile!, además tiene un final perfecto.

Cartoons

Cartoons fue un grupo musical danés creado en 1999.
El grupo estaba formado- en principio- por un vocalista, Toonie, un saxofonista, Sponge y un guitarrista, Shooter y su idea era hacer música de los 60 en los 90. Pero más tarde, Sponge conoció en un bar de blues de Copenhague a un bajista que tocaba un doble bajo con forma de zanahoria. Sponge quedó admirado por el talento del chico y le propuso formar parte de su grupo. El bajista aceptó y recibió el nombre de Buzz.
Por último Toonie iba buscando chicas para su grupo y esto le llevó a Jutland, donde había dos chicas gemelas que imitaban a Elvis. Las encontró y ellas se unieron a su grupo llamándose Puddy y Boop, siendo las coristas.

Sacaron dos discos: Toonage y Toontastic. El grupo se hizo archiconocido por su canción "Witchdoctor", con la que cosecharon éxitos (puede que el título no os sue
ne, pero si tarareo u, i, u, a a, chin, chein wala wala bin bein...) pero tienen más canciones buenas que yo os recomiendo, como "Ramalama Daisy" o la versión que hicieron de la canción del gallo Claudio "Doodah".
Por desgracia, el grupo se separó tras sacar su segundo disco en el año 2001.

El "arte" de la tortura

Ahora voy a hablar de la tauromaquia; como este es un tema muy polémico voy a extenderme más bien poco.
Hace unos meses leí que los defensores de los animales habían denunciado la horrible tortura que son las corridas de toros ante el parlamento europeo en Bruselas.
Por ahora no se sabe casi nada, sólo que ambas partes fueron a declarar en Junio y que un diputado belga afirma haber sido manipulado y malinformado por los defensores de esta brutal y sádica práctica y que ahora los ecologistas piensan usar esto como un argumento más.
Como por ahora no sé nada más me voy a despedir con una frase de Mahatma Gandhi, defensor de la paz: "Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales", así que ya me direis en que lugar queda España(país al que adoro por ser el mío, pero que tiene sus fallos) con esta tradición -que no arte- propia de la Edad Media. Reflexionad un poquito y poneos en el lugar del toro.
Voy a evitarme las fotos.
Os mantendré inormados.

Mitología egipcia: Ptah


Dios de la creación y de la magia. Se le representaba como una momia con cabeza afeitada portando un cetro.
Era el marido de Sekhmet y el padre de Imhotep, Mahes y Nefertum.
La ciudad en la que más culto se le rindió fue Menfis, capital del antiguo Egipto y se le consideraba el creador del mundo y de los demás dioses. Además de ser adorado en Menfis, se le construyó un speos en Deir- el Medina y Serabit el-Jadim y un templo en Karnak.
Era el patrón de las artes y su sumo sacerdote era considerado como el patrón de los artesanos. En el libro de los muertos se le describe como " maestro arquitecto, creador de todo el universo". Además también se le vinculaba con el alma, que partía tras la muerte a la otra vida, y los egipcios creían que fue el que inventó el sistema de momificación.
Los egipcios también creían que fue quien paró la lucha entre Horus y su malvado tío, Set.

X-Men: la trilogía


X-men es la adaptación al cine de los comics de Marvel del mismo nombre.
Tiene tres partes: x-men,x-men 2 y x-men la decisión final.
Las pelis tratan sobre unos mutantes que tienen súperpoderes. Unos son malos y quieren exterminar a la humanidad, otros son buenos y quieren salvarla, y por ello luchan entre sí.
La primera parte empieza cuando Lobezno, un mutante con un esqueleto de metal que tiene el poder de curarse, llega a la escuela de mutantes, cómo no, de Xavier, un mutante capaz de controlar las mentes y mover objetos con la mente. Entonces Lobezno conoce a Tormenta- capaz de controlar el tiempo-, Cíclope-que no puede mirar a nadie debido a que tiene un potente rayo en los ojos-, Jean- de la que se enamora, aunque ella está con cíclope- y Pícara- que mata a todos aquellos a los que toca. El malo es magneto que controla los metales y quiere a Pícara para destruir el mundo pero, claro está los de Xavier se enfrentan a él y a su ayudante, Mística, e impiden esto.
Las otras dos partes son aún mejor( aunque creo que la segunda es un poco larga) puesto que van apareciendo nuevos personajes como El hombre de hielo, Pyros, Kitty, la Bestia o Coloso.
Las pelis argumento no tienen mucho, pero están muy bien, además tienen unos efectos especiales fascinantes y unos actores que son y están- al menos algunos- buenísimos.
Además puede que haya una cuarta parte.



Mitología egipcia: Sekhmet


Diosa de la guerra. A diferencia de Ra y Bastet no era ni buena ni bondadosa ni nada parecido, más bien era feroz e incluso, cruel.
Era la mujer del dios Ptah.
Se le representaba como una mujer con cabeza de leona.
Sekhmet tuvo mucha importancia en Egipto en el siglo II antes de Cristo, cuando el imperio luchaba con otros países para expandir sus territorios. Su nombre, Sekhmet, significa "poderosa".
La misión de Sekhmet era proteger a Ra de todos los que le atacaran ( de hecho mató a la serpiente Apofis), pero se volvió loca y quiso exterminar a toda la humanidad. Para evitarlo, Ra la engañó para que bebiera de un lago de lo que parecía ser sangre, pero que en realidad era cerveza mezclada con zumo de granada. Sekhmet bebió y murió intoxicada.

Amaral

Ay... Amaral. En mi opinión el mejor grupo de pop español, de Zaragoza tenían que ser(aunque Juan Aguirre realmente nació en San Sebastián).
El grupo está compuesto por Eva Amaral, la cantante con más voz que he oído nunca- además toca la batería y la armónica- y por Juan Aguirre, guitarrista y muy bueno, por cierto. Ambos son compositores y componen sus propias canciones.
Amaral tiene cinco discos: Amaral, Una pequeña parte del mundo, Estrella de mar, Pájaros en la cabeza y gato negro, dragón rojo, cada cual mejor, así que no sé con cual quedarme. Además cada disco tiene canciones míticas como Cómo hablar- de Una pequeña parte del mundo-, Sin ti no soy nada - de Estrella de mar- o El universo sobre mí-de Pájaros en la cabeza-.
Si no habéis ido a ninguno de sus conciertos yo os lo recomiendo porque alucinareis con su voz, es una pasada.
En fin , espero que nunca se jubilen, sigan componiendo, todo les vaya bien y tengamos Amaral para rato. Os dejo con un videoclip.

Frasier


Hoy otra serie esta vez: Frasier. Frasier es la secuela de la serie Cheers.
Trata sobre un psiquiatra que vuelve a su ciudad natal, Seattle para trabajar en un programa de radio sobre psiquiatría.Allí se reencuentra con su padre Martin, un policía jubilado, y con su hermano Niles, otro psiquiatra.
Frasier vive con su padre y con la fisioterapeuta de éste, Daphney, una joven inglesa.
Además de todos estos personajes también esta Roz, la compañera de trabajo de Frasier a la que le encanta salir con hombres y hombres.
Niles se enamora de Dphney y lo mantiene en secreto durante 7 años.En fin, tenéis que ver esta serie. Os encantará su fino humor.

Lalola


Lalola es una serie que cuenta cómo Lalo, un hombre increíblemente machista es convertido en mujer por una amante suya despechada,Romina, que le hará la vida imposible ( el principio es un tanto subrealista, pero la serie está bien).
Su trama se centra en cómo cambia la vida de ser hombre a ser mujer y en el sexismo de la sociedad ( a mí me gusta mucho cómo lleva ese tema).
Una vez mujer, Lalo afirma ser Lola, prima de Lalo y sigue trabajando como publicista en la misma empresa. Además de Lola los personajes principales son Paula, mejor amiga de Lalo y enamorada en secreto de él y hará lo posible para que vuelva, Gustavo, mejor amigo de Lalo y peor enemigo de Lola (pues es otro machista), Sergio, el director creativo de la empresa y enamorado de Lola, Aguirre, el jefe bonachón, y Natalia, la malvada hija de Aguirre que le hará la vida imposible a Lola.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Mitología egipcia: Bastet


Diosa de los gatos, al igual que su padre Ra, era una diosa buena y bondadosa, su misión era proteger al hogar y a las mujeres embarazadas. Pero si se enfadaba se convertía en una mujer con cabeza de león (parecida a Sekhmet) y se mostraba muy feroz.

Esta diosa fue muy adorada en Bubastis, una ciudad dedicada a ella donde muchos gatos, al morir, eran momificados en su honor.


A Bastet se le asociaba con la Luna debido a que los ojos de los gatos brillan en la oscuridad.


Bastet y Sekhmet vencieron a la serpiente Apofis, impidiendo que se comiera a Ra y sumiera al mundo en la ocuridad.

Buffy, cazavampiros


Esta magnífica serie trata de una chica de 16 años (se supone) que es la elegida, la cazavampiros, y como su propio nombre indica su trabajo es matar vampiros, demonios y otra clase de bichos.
Los coprotagonistas son Xander y Willow (una bruja), los amigos de Buffy, y son, junto a Buffy, los únicos personajes que aparecen en todas las temporadas.
Además de Buffy, Xander y Willow hay más personajes como Angel, novio de Buffy que es un vampiro con alma (aunque luego la pierde), Giles, bigilante de Buffy, Spike, también novio de Buffy y también vampiro (sin alma en un principio pero con ella al final), Dawn, hermana de Buffy y las parejas de Xander (Cordelia y Anya) y Willow (Oz y Tara)
Os recomiendo esta serie (sobre todo si os gusta la acción) que acabó en 2003 con 7 temporadas, aunque yo creo que podrían haber seguido con una octava.

Lazarillo de Tormes

Voy a comentar otra novela; esta vez va a ser La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, también conocida como Lazarillo de Tormes. Es un cásico de la literatura española publicado en 1554 de autor anónimo, por desgracia.

El libro cuenta la vida de Lázaro, un chico de familia pobre que es vendido por su madre a un ciego.

En definitiva, me encanta este libro por su estupendo sarcasmo, porque, pese a todo, Lázaro se toma lo que le pasa con humor, porque con este libro conocí el castellano antiguo y porque tiene un final feliz, como a mí me gusta.

El fantasma de la Ópera

Buenas, ahora toca hablar de una de mis novelas favoritas: El Fantasma de la Ópera.

Esta novela francesa de Gaston Leroux habla, como ya muchos sabreis, de un hombre terriblemente deformado de nacimiento llamado Eric, del que todos huyen por su terrible fealdad.

Eric vive en un lago subterráneo bajo la Ópera de París y se enamora hasta la obsesión de una cantante de la ópera, Christine Daaé.

No voy a decir nada más del argumento por si hay alguien que se quiere leer el libro (he de decir que me encanta destripar finales, pero me voy a contener) y voy a comentar la vida del fantasma.


El fantasma ha estado desde que nació solo, e incluso cuenta que fue un monstruo de feria y , por ello, se volvió completamente loco. Lo más terrible de todo el libro es el prólogo, en el que el autor afirma que el fantasma existió realmente y explica las pruebas que tiene para demostrarlo.

Yo cuento todo esto porque cuando la gente lee el libro, normalmente dice que el fantasma es un terrible asesino y la peor persona del mundo, pero no se dan cuenta de que con que una sola persona hubiera mirado a los ojos a ese hombre y se hubiera esforzado por conocerlo, no se hubiera vuelto loco, ni habría matado a nadie.

Mitología egipcia: Ra


¡Hola de nuevo! Vereis: como la mitología egipcia es una de mis grandes aficiones he pensado que mi primera entrada ( a parte de la de bienvenida) podría ser sobre ella, y aunque no sólo voy a poner dioses en esta sección (también pondré mitos y otras cosas) qué mejor que empezar con el dios supremo en esta mitología, el dios solar, Ra.


Ra


Dios del Sol, era adorado en casi todas las ciudades egipcias. Fue el dios más querido en Egipto, incluso se creía que los faraones eran sus hijos.


Los egipcios sentían una gran devoción por él, ya que el Sol era neesario para que sus cultivos prosperaran y, con ellos, la economía del imperio.


Tenía varias formas, por ejemplo, al atardecer era un anciano débil a punto de morir, al amanecer un bebé recién nacido y durante la noche viajaba al inframundo y luchaba con Apofis; pero la más representada era, sin duda, la del mediodía, un hombre con cabeza de águila.

También tenía varios nombres, como Amón Ra o Ra.


Tenía una hija, la diosa Bastet, diosa de los gatos.


Aunque los egipcios lo adoraron desde el principo hasta el fin de su imperio, Ra perdió mucha fuerza cuando, según la leyenda, le reveló su verdadero nombre a Isis.

Bienvenidos

¡Holita! Soy la escritora de este blog, RJ.
En fin, como lo bueno si breve, dos veces bueno, seré breve, pues esta es una entrada de bienvenida. Así que simplemente os diré que espero que os lo paseis muy bien leyendo mi blog y que lo visiteis cuando querais.

Bienvenidos.